Por Lino García
Gane o pierda República Dominicana el encuentro esta noche contra Israel, el juego del Clásico Mundial de Béisbol (WBC) del próximo miércoles contra Puerto Rico, será crucial en lo que promete ser un enfrentamiento intenso con ambos equipos luchando por un lugar en la siguiente ronda del torneo.
- LEER MÁS SOBRE: Puerto Rico con buen sabor de boca en el Clásico Mundial
Ambos países continúan una rivalidad legendaria del béisbol caribeño que se intensifica con el duelo de mañana. Actualmente, Puerto Rico tiene un récord de 2-1 en el Grupo D, mientras que la República Dominicana tiene 1-1, lo que significa que un triunfo para este último igualaría sus récords y, potencialmente, crearía un escenario de desempate.
República Dominicana vs Puerto Rico, un encuentro que lo define todo
Si la República Dominicana gana el juego de esta noche, ambos equipos tendrán un récord de 2-1 en el Grupo D. En caso contrario, de perder hoy pero vence mañana a Puerto Rico, ambas novenas estarían a igualados 2-2; es aquí donde las reglas del desempate entran en juego para determinar qué equipo avanza a la siguiente ronda.

De acuerdo con las reglas del torneo, el primer desempate de equipos con porcentajes iguales dentro del grupo es el resultado del enfrentamiento directo directo, de manera que el ganador avanzaría a los cuartos de final.
El siguiente desempate hubiese sido las carreras permitidas por el equipo por entrada, jugada durante todo el torneo. El equipo con las carreras más bajas permitidas por inning jugado, clasifica.
Normalmente esto significaría que no solo ganar es importante, sino que el margen de victoria también entraría en juego cuando se trata de las reglas de desempate. En este caso, como los dos equipos están disputando el segundo lugar entre ellos, el vencedor obtiene entrada a la próxima ronda sin aplicar este criterio, que hubiese favorecido a Puerto Rico con la victoria contundente del pasado lunes, donde se colgaron el primer juego perfecto ante Israel imponiéndose 10-0 e invocando el ‘mercy rule’ del torneo, terminando el partido antes de entrar a la novena entrada.

Tanto Puerto Rico como la República Dominicana son conocidos por sus sólidos programas de béisbol y han tenido éxito en el Clásico Mundial de Béisbol en el pasado. Puerto Rico terminó como subcampeón en los torneos de 2013 y en 2017; en tanto, la República Dominicana alzó el título en la tercera edición precisamente frente a los boricuas y va por su segundo campeonato este año. Japón salió invicto del Grupo B con una racha de 4-0, siendo el único equipo con dos cetros en la historia del WBC: en la primera edición de 2006 y en 2009.
La entrada ¿Qué necesita República Dominicana y Puerto Rico para clasificar? se publicó primero en UNANIMO Deportes.